Jardín botánico Orquideario Soroa

Se accede mediante la autopista Habana-Pinar del Río.

Planos y vistas satelitales.22°34′59.8800″N 083°39′59.7600″O / 22.583300000, -83.666600000 La creación del jardín se remonta al año 1943 por un abogado de origen canario nombrado Tomás Felipe Camacho, miembro de la Sociedad Cubana de Orquídeas afiliada a la American Orchid Society y a la Eastern Orchid Congress.

Esta personalidad fue muy conocida por su extensa colección de orquídeas que constaba de unos 18 000 ejemplares, incluyendo a casi todos los Dendrobiums conocidos, tanto especies como híbridos.

El centro cuenta con una completa biblioteca especializada en las especies de la familia Orchidaceae.

Aquí también se obtienen por cruzamientos nuevas variedades y todas estas actividades se aprovechan como aula docente para la formación de nuevos especialistas forestales.