Corresponden en su mayor parte a los depósitos de un delta fluvial del Eoceno, aunque las zonas más altas pertenecerían al Oligoceno, cuando el brazo de mar donde desembocaba el gran río eocénico quedó convertido en un lago.
[1] Aunque de menor entidad que el vecino macizo, su orografía no es menos escarpada y muestra sus propias singularidades.
También fueron descubiertas tres cistas de la Edad Media cerca del abrigo conocido como la Porquerissa.
[2] Hasta la conquista musulmana de la península ibérica el Obac apenas debía estar poblado, pero tras producirse ésta algunos grupos de cristianos huyeron a las montañas donde se establecieron en precarios minifundios.
El área recreativa del Torrent de l'Escaiola, en la BV-1221, proporciona los equipamientos necesarios para pasar al aire libre un día en familia.