Se puede, asimismo, practicar deportes de aventura como ala delta, parapente y rápel.
[3] En 2002 se presentó un proyecto para la construcción de un parque eólico en la Sierra de la Villa, que fue desestimado en varias ocasiones y finalmente pospuesto indefinidamente en 2007, debido a su impacto paisajístico y ambiental.
[6] En la sierra, sobre todo en su umbría, se encuentran pinos, coscojas, brezos, aliagas y una amplia gama de plantas aromáticas,[3] como romero o tomillo.
Siguiendo dicho sendero en dirección NE, se encuentra la Minica de los Colores, una antigua explotación minera de la que se extrajeron minerales, principalmente hierro, hasta el siglo XVIII.
Estos tienen su origen en una tradición medieval por la que los viajeros, al divisar su localidad, lanzaban una piedra previamente recogida mientras rezaban a su santo patrón, invocando su protección.