Sich del Danubio

No obstante su existencia era una molestia para las autoridades imperiales rusas, que querían colonizar las tierras adquiridas mediante el tratado.[2]​ A estos se les unieron numerosos campesinos que huían de la servidumbre en Rusia y se asentaron en la orilla izquierda del Danubio Budjak), en manos del Imperio otomano, que les permitió asentarse allí.El sultán Abd-ul-Hamid I decidió crear para su servicio una hueste cosaca, y les entregó tierra en el curso inferior del río Dniéster en la actual Transnistria bajo su tutela.En 1800, la península de los Balcanes estalló con las revueltas lideradas por Osman Pazvantoğlu, que se rebeló contra el sultán Selim III.La guerra civil que se libró a continuación causó importantes bajas en ambas huestes de cosacos.Cuando finalmente se sofocó la rebelión, los zaporogos fueron recompensados por el nazir de Brailov, que les permitió regresar a Katerlets en 1803.No obstante esta victoria, los nekrasovitas se pusieron bajo la protección del comandante de Izmail, Pejlevanoğlu.Muchos de los nekrasovitas fueron perdonados y admitidos en Rusia, tras negociaciones con el general Mijaíl Kutúzov.La vieja rivalidad se mostró de nuevo, y los zaporogos del Danubio atacaron a sus enemigos nekrasovitas en 1813, retomando Katerlets.El fuerte conflicto entre las dos huestes, que sorprendió a las autoridades imperiales otomanas, finalizó con la captura zaporoga de la capital nekrasovita, Verjni Dunávets (en la actual Bulgaria) en 1814.Cinco mil cosacos comandados por Semión Moroz fueron enviados a Grecia para combatir del lado de los turcos.Ya no existían starshinás en la hueste, y solo los cosacos solteros eran elegibles para el servicio militar.Con el avance de las tropas rusas del mariscal de campo Piotr Wittgenstein, que amenazaban por capturar la sich, el sultán decidió realojar a los cosacos en Adrianópolis, la actual Edirne, y ordenó al nuevo koshovi otamán Osip Gladki reunir a la hueste en Silistra, en la actual Bulgaria.El destino de aquellos cosacos del Danubio que rechazaron seguir a Gladki fue trágico.Aquellos que se hallaban concentrados en Silistra, fueron enviados a trabajos forzados en el interior de Turquía.Por ese motivo, el zar permitió a Gladki permanecer en Novorosiya y asentarse en tierras que hallara deshabitadas.Durante años se les unieron otros campesinos que huían de la servidumbre en el Imperio ruso.
El cosaco del Danubio de Sergui Vasilkivski (19??)