Short SB.5

Las pruebas finalmente confirmaron que el diseño original del P.1/Lightning era una configuración eficaz para los vuelos a alta velocidad.Surgió una disputa técnica entre el Royal Aircraft Establishment y la English Electric Company (EEC) en cuanto a la configuración óptima para el caza supersónico propuesto por la compañía.El ajuste del aflechamiento de las alas se realizaba cuando la aeronave estaba en tierra.El ángulo del plano de cola era ajustable en vuelo, siendo accionado eléctricamente"."[3]​ Las pruebas se realizaron con grados crecientes de aflechamiento y con el estabilizador en sus dos posiciones posibles.Finalmente se determinó que la configuración de "cola en T" no era satisfactoria.El SB.5 se encuentra en exhibición en el Museo de la RAF, Cosford, en Shropshire (con ambas colas).
El Short SB.5 con el código '28' de la Escuela de Pilotos de Pruebas del Imperio, en exhibición en RAF Finningley, en 1969.
Dibujo 3 vistas del SB.5, con vistas en planta del ala a 50º y a 69º.