Sheij al-mahshi

[5]​ Ciertas fuentes apuntan a un origen iraquí,[6]​ aunque la procedencia turca es más probable ya que todo el mundo árabe fue una vez parte del gran imperio turco.

[7]​ A diferencia del kusa mahshi, el relleno prescinde completamente de arroz, y en su lugar se rellena con ingredientes más lujosos: carne y piñones.

Por ello, los turcos conocieron el plato como imam bayıldı ('el sultán desmayado').

[10]​ Si sólo se dispone de grandes, es mejor partirlas por la mitad.

En Oriente Medio existe un utensilio de cocina específico para el vaciado de verduras, llamado en árabe حفارات الكوسا (hafārat kūsā) o معورة كوسا (maʿwarat kūsā) y «sacacorazones» en español.

Otro asunto complicado es hacer la salsa de yogur sin que se corte.