Antes de publicar su primera novela en 2010, trabajó en publicidad en McCann, Iris y BBDO, también ha escrito reportajes para The Guardian, Newsweek, Rolling Stone, GQ, National Geographic, Conde Nast, Wisden, The Cricketer y Economic Times.
[6][7] El primer manuscrito de Karunatilaka, El pintor, fue preseleccionado para el Premio Gratiaen en 2000, pero nunca se publicó.
Su primera novela, Chinaman: The Legend of Pradeep Mathew (autopublicada en 2010),[8] utiliza el cricket como un medio para escribir sobre la historia de Sri Lanka.
En 2015, se publicó una traducción al cingalés de Dileepa Abeysekara como Chinaman: Pradeep Mathewge Cricket Pravadaya.
La editorial británica independiente Sort of Books acordó publicar la novela después de editarla para "hacerla familiar a los lectores occidentales".
Karunatilaka revisó el trabajo durante dos años debido a que su publicación se retrasó por la pandemia de COVID-19.
Envuelto en trámites burocráticos, recuerdos de la guerra, sus propios dilemas éticos y su incómoda relación con su madre, su novia oficial y su novio secreto, Maali es interrumpido constantemente por los muertos demasiado parlanchines que vienen del más allá, mientras lucha por desentrañar su propia muerte.
En declaraciones a LiveMint, el autor comentó: "He experimentado muchos momentos traumáticos en los que los niños pequeños comían cosas peligrosas.
[19] En 2013, hablando con The Nation, Karunatilaka describió sus influencias como: " Kurt Vonnegut, William Goldman, Salman Rushdie, Michael Ondaatje, Agatha Christie, Stephen King, Neil Gaiman, Tom Robbins y algunos cientos más".
[21] Karunatilaka actualmente está trabajando en dos libros para niños, una colección de cuentos y espera comenzar una novela que "con suerte no tomará 10 años".