Pseudo-Longino
Pseudo-Longino o Longino (en griego Λογγίνος) es el nombre habitual que se da al autor del tratado Περὶ ὕψους (Sobre lo sublime), que específica especialmente el concepto de «grandeza» en la literatura.Algunos pensaron que quizás no se deba a ninguno de estos autores, sino a un autor desconocido del Imperio romano, probablemente del siglo I.También examina críticamente con medios retóricos diversas obras, tanto de género literario artístico como ensayístico, por ejemplo historiográfico, y las califica ejemplarmente.Nada hay tan sublime como una pasión noble, en el momento oportuno, que respira entusiasmo como consecuencia de una locura y una inspiración especiales y que convierte a las palabras en algo divino (8.4, vers.En el siglo X, se realiza la copia cuyo cuadernillo mutilado atribuye la autoría a "Dionisio o Longino".El tratado permaneció sin restituir hasta que Francesco Robortello lo edita en Basilea en 1554, Aldo Manuzio en 1555 y Niccolo da Falgano en 1560.La traducción del tratado al inglés realizada por William Smith en 1739, además de dar notoriedad al traductor, mantuvo y extendió la obra de Longino en el panorama crítico y estético internacional.bilingüe por José Alsina Clota (Barcelona, Bosch, 1977; a su vez precedido de Aristóteles, Poética, 1996); traducido por J. García López precedido de Demetrio, Sobre el estilo (Madrid, Gredos, 1979); y asimismo en ed.Hay una versión publicada en Chile (Santiago, Metales Pesados, 2007) por Eduardo Molina y Pablo Oyarzun.