En el caso de los acuartelados, el servicio era un entrenamiento militar básico, como el que se da a la tropa que ingresa al servicio de las armas, donde se le daba formación física y militar.
Hasta el 2000, solo los varones podían realizar el servicio militar, pero por una reforma del entonces presidente Vicente Fox Quezada, se permitió que, por elección, las mujeres en edad militar pudieran realizar el servicio, lo cual ha sido criticado ya que se considera que no cumple con el espíritu de la ley, por relegarse a las mujeres a tareas no militares.
[cita requerida] En el 2002 la cartilla militar dejó de ser un requisito para obtener el pasaporte mexicano.
Existen tres escalones al año en los cuales los conscriptos pueden completar su Servicio Militar en un tiempo menor.
[2] Esto se debe en parte a que la ley no establece ninguna sanción penal o administrativa por no realizar el servicio militar, y a que la cartilla militar liberada dejó de ser requisito para obtener el pasaporte en 2002, durante el sexenio de Vicente Fox.
[6] Otra crítica frecuente es que el SMN solo sea obligatorio para varones y no para mujeres, violando la igualdad de género.