Resello

Esta se estampó en 2.448.000 ducados y Gil Gonzalez Dávila, en la obra de las grandezas de Madrid, en el cap.9, asegura que con esta providencia se encareció el precio de todo con daño público y se llenó el reino de moneda contrahecha fuera de él.A pesar de tan fatal resultado, Felipe IV mandó el año 1636 que toda la moneda de vellón que se había resellado el año 1613, se volviera a resellar para que desde allí el ochavo valiese 6 maravedíes y el cuartillo, 12.Habiéndose ejecutado y devuelto a las partes su dinero con las costas de la conducción, quedaron al rey 4.700,000 ducados.Dice Antonio Solís Diccionario de Hacienda, José Canga Argüelles, 1827
Anverso de moneda de 8 reales de plata de Carlos IV de España de 1797 con resello de Arabia Saudí .
Moneda ecuatoriana con resello RA