Sereno (oficio)

Sereno era el encargado nocturno de vigilar las calles y regular el alumbrado público.

[a]​ Era habitual que fuesen armados con una garrota o chuzo, y usasen un silbato para dar la alarma en caso necesario.

Como oficio, existió en España y en algunos países de Sudamérica desde el siglo xviii.

[3]​ En algunas ciudades se llamaban unos a otros por medio del silbato que llevaban o voceando contraseñas.

[4]​ Primitivamente, llevaban un chuzo (una especie de lanza corta compuesta por un palo con un pincho en la punta) y un farol.

Fotografía de un sereno español de principios del siglo xx .
Grabado “¿Que vaya por la Comadre? Sereno.” (1802) en el catálogo de 'Trajes de España', dibujado por Antonio Rodríguez .
Escenas madrileñas. La soledad del sereno , por Francisco Sancha (revista Blanco y Negro , 1904).
Escultura “El Sereno” en Castellón de la Plana-Castelló. Obra de Carlos Vento.
Tarjeta navideña del siglo xix con un sereno vestido de gala.