Serapio Romero

Allí se dio cuenta de la realidad que ocurría en su natal Olancho.Por su parte, Medina, al saber de la manifestación envió a las tropas gubernamentales para aliviar las tensiones.Las fuerzas gubernamentales hondureñas al mando del general Pedro Fernández Mejía tuvo que repeler el ataque, comandado por Manuel Barahona.[3]​ En 1865, liderados por el coronel Manuel Barahona, Francisco Zavala y Bernabé Antúnez, más de 1,000 olanchanos marcharon hacia Tegucigalpa.Esta situación redujo drásticamente la población y hasta la capital de Olancho que había sido Manto, fue trasladada a la ciudad de Juticalpa, que hasta hoy es la capital departamental.Muchos olanchanos hacían peregrinación al Cerro, para visualizar los cadáveres que yacian con los órganos y partes del cuerpo a la vista.La misión era secuestrarles y hacerles prisioneros, ya que eran miembros del gobierno de Medina.Serapio Romero "Cinchonero" fue el ganador; en la revuelta perdió la vida Nazario Garay y otro soldado más que intentó intervenir en auxilio de su comandante.Prácticamente sólo Serapio Romero logró replegarse con dirección hacia el norte de Olancho.Durante el interrogatorio Serapio Romero había mencionado que tenía la intención de derrocar a Medina.