Selección de fútbol de Italia

El combinado italiano se afilió a la FIFA en 1905,[1]​ pero no disputó su primer encuentro hasta 1910 cuando debutó ante Francia, con un resultado favorable de 6-2.[5]​ Los primeros seleccionados para ese partido fueron: Mario De Simoni, Francesco Calì (capitán), Franco Varisco, Domenico Capello, Virgilio Fossati, Attilio Trerè, Franco Bontadini, Giuseppe Rizzi, Aldo Cevenini, Pietro Lana, Arturo Boiocchi, Enrico Debernardi, dirigidos por Umberto Meazza,[5]​ por ende, el primer seleccionador italiano.Así, la Segunda Guerra Mundial afectó al fútbol de sobremanera, donde los antaño dominadores fueron los que más se vieron perjudicados.Algunos de los equipos más importantes del continente europeo, como Italia, Alemania Federal o Inglaterra, no asistieron al evento por su negativa a participar.[31]​ Finalmente le fue asignada la organización, lo que sin duda se esperaba fuese una "ayuda" por reflotar a la selección «azzurra», antaño la gran dominadora del fútbol mundial.Una Italia conformada por grandes futbolistas como Dino Zoff, Luigi Riva, Sandro Mazzola, Armando Picchi, Angelo Domenghini, Giacinto Facchetti, Cesare Maldini, José Altafini, Giovanni Trapattoni y Gianni Rivera buscaba su primera participación en un Campeonato de Europa que cambiase su suerte tras la posguerra.Sin embargo, su clasificación no estuvo exenta de suerte, que en momentos cruciales, llegaría a ser determinante para su resurgir.En cualquier caso, todo un acontecimiento en el país transalpino, que por fin regresaba a lo más alto tras muchos años de decepciones y tristezas.Los balcánicos llegan muy envalentonados a la final tras haberse deshecho por el camino de grandes combinados como la reciente Campeona del Mundo, Inglaterra.[34]​ Italia volvía a la cima futbolística, asentando además unas bases para un decenio de grandes resultados que estarían por llegar.Una Italia, en la que aparecía un joven Paolo Rossi, ganó todos sus partidos con gran solvencia, y accedió como primera de grupo a la siguiente fase del torneo.[42]​ Italia cerraba así una gran participación, y se consolidaba en lo alto del fútbol internacional compitiendo con grandes selecciones como Alemania Federal, Brasil, Países Bajos, Argentina, que se erigirían en los equipos a batir, junto a las ya rivalidades históricas que mantenía con las vecinas Francia y España.Pese a que tardaría en llegar un nuevo éxito para los italianos, realizó buenas actuaciones internacionales, y en varias ocasiones estuvo cerca de ampliar su palmarés.Italia salió reforzada como cuarta clasificada, y con un equipo consolidado para afrontar el siguiente Mundial que se celebraría en su propio país.Continuando con la dispar fortuna en las Eurocopas, la IX edición del torneo que se celebró en Suecia depararía un mal destino a los italianos.[50]​ Contra pronóstico, y casi sin haber podido prepararse para el evento, los nórdicos acabarían saliendo vencedores del campeonato.Cabe destacar, que nunca en la historia de una gran competición fue necesario acudir a un criterio tan alto para dilucidar un desempate.Tras los errores iniciales de Franco Baresi y Márcio Santos, inauguraría la tanda Demetrio Albertini, para que la igualase Romário.Esta suerte fue estrenada en la pasada Eurocopa de Inglaterra, y la primera vez que se veía en una Copa del Mundo.Los italianos lamentaban la ocasión perdida, pero el destino les daría oportunidad de vengar la derrota, y precisamente frente a los franceses.[79]​ En cualquier caso, Italia no supo ser superior a sus rivales y cayó eliminada en la primera fase del Campeonato.Gianluca Zambrotta abrió el marcador a los seis minutos de juego, para que después Luca Toni anotase dos goles en la segunda mitad.Siete futbolistas (Gianluigi Buffon, Fabio Cannavaro, Gianluca Zambrotta, Andrea Pirlo, Gennaro Gattuso, Francesco Totti y Luca Toni) fueron seleccionados dentro de los veintitrés jugadores del Equipo de las Estrellas,[86]​ y Buffon, ganó el Premio Lev Yashin al mejor guardameta del campeonato.[99]​ Esta victoria dio buenas vibraciones al equipo, pero en los dos partidos posteriores Italia no consiguió anotar y cosechó dos derrotas que la eliminaron en primera ronda.Ya en semifinales, los italianos exhibieron toda su cultura táctica, además de intenciones ofensivas interesantes para poner en jaque a España 0-0 t.s.Tras esto, Mancini prescindió de los jugadores Alessio Romagnoli, Giacomo Bonaventura, Manuel Lazzari, Mattia Caldara y Simone Zaza.Algunos de los más destacados futbolistas de la historia, como Luigi Riva, Paolo Rossi, Roberto Baggio, Paolo Maldini, Alessandro Nesta, Fabio Cannavaro, Andrea Pirlo, Alessandro Del Piero, Francesco Totti o Gianluigi Buffon ayudaron a ir forjando una exitosa historia en la que han levantado la Copa Mundial en hasta cuatro ocasiones.Personajes de gran reconocimiento como Vittorio Pozzo, Silvio Piola, Angelo Schiavio, Giovanni Ferrari, Enzo Bearzot, Arrigo Sacchi, Cesare Maldini, Dino Zoff o Marcello Lippi junto con los ya citados Umberto Meazza y Cesare Prandelli han contribuido al crecimiento y a los éxitos del combinado nacional en fútbol, hasta situarlo como la sexta mejor selección en la actualidad.La presente lista incluye solo partidos finales jugados por torneos mundiales, intercontinentales, y continentales oficiales a nivel de Selecciones absolutas.El combinado logró ser subcampeón del Mundo en la Copa Mundial de 2008 perdiendo la final frente a la intratable Brasil.
Monti y Orsi, en el campeonato mundial de 1934.
Celebración del primer título mundial conseguido 1934.
Giuseppe Meazza, uno de los mejores futbolistas de la época dorada italiana.
Vista del Estadio Maracaná en Río de Janeiro . El estadio fue sede del partido con más concurrencia en la historia del torneo y uno de los más recordados: el Maracanazo .
Escudo de la selección de Italia de 1947 a principios de los 80
Giorgio Ferrini es detenido por Carabineros de Chile.
Enfrentamiento en el terreno de juego.
La selección de Italia en 1965
Gigi Riva , uno de los grandes jugadores italianos.
Los grandes Sandro Mazzola y Gianni Rivera , que disputaron respectivamente tres y cuatro mundiales con Italia.
Italia vencedora de la Copa de Europa celebrada en su país en 1968.
Placa conmemorativa en el Estadio Azteca del « Partido del siglo » entre Italia y Alemania Federal .
Partido Italia-Argentina de Alemania 1974.
Partido Italia-Francia de Argentina 1978.
Escudo de la selección de Italia usado entre 1982 y 1984
Italia volvería a proclamarse como la mejor selección en el Mundial de España 1982
Escudo de la selección de Italia entre 1984 y 1992
Camiseta de Salvatore Schillaci , Bota de Oro del torneo.
Escudo de la selección de Italia entre 1992 y mediados de la década de 2000
Alineaciones de la final del Mundial de Estados Unidos.
Roberto Baggio , entre los protagonistas del Mundial.
Escudo de la selección de Italia entre 2005 y 2006.
«Tifosi» en el Circo Máximo , después de que el equipo italiano marcara ante Francia en la final de Alemania 2006 .
Final de la Eurocopa 2012 .
Escudo de la selección de Italia adoptado en 2017 a 2023
Escudo de armas del antiguo Reino de Italia , primer escudo de la selección, que sería sustituido desde 1947 por el tradicional «scudetto».
Gianluigi Buffon es el jugador con más presencias de Italia con 176 partidos.
Gigi Riva es el máximo goleador de la historia de Italia con 35 goles.
Fútbol femenino
Fútbol sala
Fútbol playa