Segundo Combate de Purhuay

1882 1883 El segundo combate de Purhuay fue un enfrentamiento ocurrido durante la Campaña de la Breña en el marco de la Guerra del Pacífico el 20 de abril de 1883 entre fuerzas chilenas al mando del mayor Julio Quintavalla y guerrillas peruanas, el enfrentamiento tuvo lugar a dos millas y media del Puente Purhuay en el cerro del mismo nombre, posición que había sido ocupada por el batallón Cazadores del Rimac bajo el mando del mayor Wenceslao Inchaústegui quien, a su vez, se encontraba subordinado al comandante Ismael Gonzales que, designado por el general Andrés Avelino Cáceres, tenía su centro de operaciones en el pueblo de Sisicaya.Según cartas particulares peruanas que el compilador chileno Pascual Ahumada Moreno cita en su obra, el Chacabuco se mantuvo firme en su posición hasta sufrir fuertes bajas pero no así el Miraflores que huyó en desorden.[5]​ Las bajas chilenas fueron, según parte oficial, 29 muertos y heridos, entre los primeros figuraba el subteniente del Chacabuco Jóse del Carmen Ferrer; 17 de los soldados chilenos que se habían introducido en el bosque, se dispersaron en la retirada al día siguiente 9 de ellos se presentaron en el campamento chileno diciendo que los demás habían tomado otro camino para evadir a los peruanos.[6]​ Respecto a las bajas contrarias dijo Quintavalla: Por su proceder durante el combate fueron presentados cargos contra el mayor Quintavalla quien solicitó que se levantase un sumario sobre los hechos para esclarecer su conducta.El historiador peruano Rubén Vargas Ugarte en su obra "Historia General de la Guerra del Pacífico" cita una carta que el ciudadano inglés Charles Watson (Gerente Director de la Compañía del Ferrocarril de la Oroya y Mineral de Pasco[7]​) dirigió a su amigo Alfred Bushell en la que describe el combate que se realizó en Purhuay.