Segunda República francesa
Luis Felipe estableció una carta constitucional, aplicando unas reformas más liberales; sin embargo, dada su base electoral restringida, el régimen favoreció mayormente a la alta burguesía, en detrimento de los trabajadores, los intelectuales, y la pequeña burguesía.El sistema no establecía el sufragio universal, que era lo que estos sectores buscaban: solo tenían el derecho a voto quienes pagaban mayores impuestos, la alta burguesía y los terratenientes.De esta manera, se creó un Gobierno provisional, que daría paso a la Segunda República francesa.En las elecciones generales, las primeras con sufragio universal masculino, el peso del voto campesino, tradicionalmente dominado por las clases más conservadoras, imprimió a la política nacional un franco giro hacia la derecha.Se declaró el estado de sitio y la revuelta fue duramente reprimida por el general Cavaignac.