El padre biológico de Jaycee Dugard, Ken Slayton, no estuvo involucrado en su vida ni en la investigación posterior a su secuestro.
En el momento del secuestro, Jaycee estaba en quinto grado y esperaba una excursión escolar.
[12] Testimonios más tardes, Garrido admitió que el habitualmente se masturbaba en su auto al lado de colegios primarios y secundarios mientras miraba a chicas.
[15] En una evaluación psiquiátrica ordenada por la corte en 1976, Garrido fue diagnosticado como un «desviado sexual y drogadicto crónico».
Dugard, que en ese entonces tenía once años,[22] vestía su atuendo favorito, todo rosa, mientras subía la colina desde su casa, en contra del tráfico, para tomar el autobús escolar.
[23] El conductor, Phillip Garrido, bajó la ventanilla y aturdió a Dugard con una pistola eléctrica hasta dejarla inconsciente antes de secuestrarla.
Los sospechosos iniciales incluían a Probyn [26] y Ken Slayton, el padre biológico de Dugard, aunque no se conocían entre sí y Slayton solo había tenido una breve relación con la madre de Dugard en 1979, sin saber que tenía una hija.
Dugard declaró más tarde en una entrevista con ABC News que, al llegar, Garrido la esposó y la dejó desnuda en el cobertizo, cerró con llave y le advirtió que los Doberman entrenados la atacarían si intentaba escapar.
Durante su primera semana en cautiverio, Dugard permaneció esposada, siendo su único contacto humano con Garrido, quien a veces le traía comida rápida y hablaba con ella.
Una semana después del secuestro, Garrido violó por primera vez a Dugard, todavía esposada.
Continuó violándola con frecuencia,[29] al menos una vez por semana durante los primeros tres años de su cautiverio.
[30] En algún momento, Garrido le proporcionó a Dugard un televisor, pero ella no podía ver las noticias y permaneció inconsciente durante la búsqueda.
Estos periodos terminaban con Garrido llorando y disculpándose con Dugard, alternando con amenazas de venderla a personas que la meterían en una jaula.
Aunque Dugard ansiaba la aprobación de la mujer en ese momento, en una entrevista con ABC News en 2011, declaró que Nancy era tan manipuladora como Garrido.
[33] Los Garridos manipularon aún más a Dugard regalándole, en dos ocasiones, gatitos que luego «desaparecerían misteriosamente».
Dugard, que en ese momento tenía 13 años, se había enterado del vínculo entre sexo y embarazo por la televisión.
[23][37][40][41] Dugard sobrellevó su continuo cautiverio plantando flores en un jardín y educando en casa a sus hijas.
Durante este tiempo, Dugard tuvo acceso al teléfono del negocio y a una cuenta de correo electrónico.
Otro cliente señaló que ella nunca le insinuó nada sobre su secuestro infantil o su verdadera identidad.
[53] Estas fueron algunas de las oportunidades perdidas para el rescate que luego derivaron en críticas a las autoridades.
Para Jacobs, las niñas le parecieron pálidas como si no hubieran estado expuestas a la luz del sol, y sintió que su comportamiento era inusual.
[64] Manteniendo su falsa identidad como «Alissa», Dugard les dijo a los investigadores que las niñas eran sus hijas.
Más tarde se sugirió que Dugard mostraba signos del síndrome de Estocolmo.
Un agente especial del FBI puso a Dugard en contacto telefónico con su madre, Terry Probyn.
Tina dijo que, al conocerlas después de su escape, «siempre parecían y se comportaban como niñas normales».
Dijo que Dugard había desarrollado un vínculo emocional significativo con Garrido, y las dos hijas lloraron al enterarse del arresto de su padre.
[71][72][73] Ernie Allen, presidente del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, dijo que la reaparición de Dugard es un evento importante para las familias de otros niños desaparecidos a largo plazo porque demuestra que la esperanza permanece incluso en casos así.
[81] Dugard comenzó la terapia asistida por animales con caballos, actividad que compartía con su madre Terry y su hermana Shayna.
El 28 de agosto de 2009, el portavoz del FBI, Joseph Schadler, confirmó que Garrido efectivamente había dejado los documentos en la agencia, tal y como había afirmado, pero se negó a discutir más detalles.
[95][96] Este resultado permitió a Nancy ser elegible para la libertad condicional en agosto de 2029.