Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores
Esta secretaría de Estado fue creado en un momento en el que España, en plena transición democrática, empezaba a tener un papel más relevante en la política internacional, sobre todo en el ámbito europeo pues aspiraba al ingreso en las Comunidades Europeas.Poco años después, en diciembre de 1982, la SEAEX fue suprimida.[5] La denominación original no la recuperaría hasta la segunda legislatura de José María Aznar, perdiendo las competencias sobre los asuntos de la Unión.En 2004, el nuevo gobierno socialista otorgó a la SEAEX competencias sobre los asuntos iberoamericanos, creando la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica.[6] Otro cambio de gobierno en 2012 llevó a que el nuevo gobierno devolviese las competencias a la secretaría de Estado de Cooperación Internacional y dejase a la SEAEX con las competencias que le eran propias desde un principio, estructura que se mantiene hoy en día.