Embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas
Esta representación permanente, a diferencia de la representación permanente de España ante la Unión Europea, no tiene legislación propia y se regula por la normativa general de misiones diplomáticas, por el derecho internacional y por el derecho interno de la ONU.El Representación Permanente, orgánica y funcionalmente dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, representa al conjunto de la Administración del Estado, ejerce la jefatura superior de todo el personal de la Misión o Representación, dirige la misma y coordina la Acción Exterior y el Servicio Exterior del Estado en la ONU.[3] La Representación Permanente de España ante las Naciones Unidas es el órgano del Servicio Exterior encargado de representar a España ante la organización así como defender sus intereses y los de sus ciudadanos.Además, también está formada por Consejerías, Agregadurías, Oficinas sectoriales, Oficinas Económicas y Comerciales, Oficinas Técnicas de Cooperación, Centros Culturales, Centros de Formación de la Cooperación Española, así como el Instituto Cervantes y, en su caso, la Sección de Servicios Comunes.Para ver todos los embajadores, véase Anexo:Representantes permanentes de España ante las Naciones Unidas.