[6] Alexander (Víctor Cuica), un motorizado habitante de un barrio popular de Caracas, y su amiga Diosa (Cherry Núñez), recepcionista, empiezan a trabajar en una mueblería dirigida por un misterioso comerciante (Herman Lejter).
Alexander comienza a sospechar que el dueño está involucrado en un negocio ilegal y hará todo lo posible por ganarse su confianza e involucrarse de alguna manera.
[10]Entre los músicos que interpretaron la banda sonora se encuentran Víctor Cuica y el maestro percusionista Carlos "Nené" Quintero.
A pesar de hacer visible una temática común, las perspectivas autorales varían significativamente.
"[16] Para Jaime Gili "El eufemismo discriminatorio “muchacha de buena presencia”, aún usado en la actualidad, se popularizó en 1977 en el país con la película de realismo tropical Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia, cuyo título también refleja un anuncio callejero y cuyo recuerdo nos hace pensar que socialmente Venezuela parece aún anclada en un pasado por el que la modernidad habría pasado como un mero espejismo.