Señorío de Meath

El señorío o feudo contaba con privilegios no disfrutados en ninguna otra liberty irlandesa, incluyendo los cuatro descargos reales de arson, forestalling, violación, y tesoro trove.

Enrique solo reclamó el título de Señor Irlanda, que pasó a su hijo, Juan sin Tierra.

Siguiendo este plan, mantuvo los puertos importantes (Waterford, Cork y Dublín) en poder real, así como una franja costera en Wicklow.

Igualmente, entregó el Úlster a John de Courcy "si lo podía conquistar."

[4]​ De Lacy escogió a los barones Robert Fitz-Stephen, Maurice Fitzgerald, Meiler Fitzhenry y Miles FitzDavid para defender la ciudad.

Se le confirmó la concesión de Meath, ampliada con Offelana, Offaly, Kildare, y Wicklow.

Una carta de 1191 muestra a Walter ejerciendo sus cargos en Meath.

[7]​ Esta acción fue revocada por su hermano Ricardo I a su regreso de la Tercera Cruzada en 1194.

En 1210, fueron obligados nuevamente a huir, pero fueron aprehendidos en la costa de Antrim.

En 1215, Walter y Margaret habían recuperado el favor real y Walter pudo recuperar las propiedades que le habían sido arrebatadas.

[9]​ Enrique II concedió a Hugh de Lacy "la tierra de Meath en tal medida como Murchadh...o cualquiera antes o después que él la tuviera".

Como conde palatino, de Lacy creó sus propios barones feudales, mantenidos directamente por él in capite.

Junto con su hijo Walter (1180-1240), construyó los castillos de Trim y Kilkea.

Esta subdivisión, llamada Baronía de Ratoath, fue quizás el primer caso del uso del término baronía en Irlanda para referirse a una división de un condado.

Según La Canción de Dermot y el Conde (un poema en francés normando del siglo XII), el territorio pudo haberse dividido entre los siguientes barones: A la muerte de Walter, el II señor de Meath, el señorío se dividió entre sus nietas; la parte occidental fue otorgada a Margery mientras la parte oriental, centrado en Trim, fue otorgada a Maud.

Tras la repentina muerte de su marido, Margery regresó a sus tierras y ordenó la construcción del Castillo Roche.

El II señor de Verdun no tuvo herederos varones.

Por las manos de Mortimer pasaron ricas propiedades y lucrativos cargos.

Mota castral construida por Hugh de Lacy en Clonard, Co Meath .