[12] A principios del siglo XX el Schnauzer gigante fue utilizado como un perro guardián en las fábricas, en las cervecerías, carnicería y corrales de toda Baviera.
[14] En varios países, entre ellos Alemania, los perros deben alcanzar primero un título en Schutzhund antes de que puedan calificar como campeones en conformación.
[15] Aunque se le llama Schnauzer gigante, el 'Gigante' no es una comparación con otras razas de perros grandes, como el gran danés o el san bernardo.
[17] Debido a la función para la que fue criado, el Schnauzer Gigante es desconfiado con los extraños y puede ser muy territorial.
[10] Tiene el potencial para ser agresivo,[10] como cualquier raza de perro utilizada para guarda y defensa, por lo que es necesario que los propietarios le proporcionen un entrenamiento básico de obediencia, pero sobre todo, se debe socializar desde cachorro para evitar cualquier conducta o actitud indeseables.
[8] Su barba puede recoger partículas de alimentos, y necesita ser limpiada con frecuencia.
[18] Si participa en exposiciones caninas su pelaje necesita ser atendido con una técnica llamada stripping, la cual consiste en retirar de forma manual el pelo muerto, esto se hace a mano y es un proceso que se debe llevar a cabo cada dos o cuatro semanas —dependiendo del calendario de exposiciones.
[12] Si son solamente mascotas, el manto no necesita ser atendido con tanta frecuencia y se puede recortar para facilitar su mantenimiento.
[16][12] También son propensos a problemas en los ojos tales como queratoconjuntivitis seca, glaucoma, cataratas, displasia retinal, y atrofia progresiva de la retina generalizada.