[4] Son conocidos con los nombres comunes de benteveo[5][6][7][8][9], bienteveo[10], bichofeo, cristofué, quitupí, pitogüé, comechile, güis, luis, entre muchos otros.
Este género fue descrito originalmente por el naturalista y ornitólogo inglés William John Swainson en el año 1827, la especie tipo definida fue Tyrannus sulphuratus Vieillot, en realidad una combinación posterior de Lanius sulphuratus Linnaeus, 1766.
[17] Ya el Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[18] Birdlife International[19] y Aves del Mundo[16] adoptaban la separación de los géneros.
Finalmente, en el año 2022, el SACC aprobó la separación en género propio en la Propuesta No 951, principalmente con base en los conclusivos estudios genéticos de Harvey et al.
Según el ordenamiento propuesto, Pitangus y Philohydor permanecen en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, en una tribu Tyrannini Vigors, 1825, junto a Tyrannopsis, Machetornis, Conopias (provisoriamente), Megarynchus, Myiodynastes, Myiozetetes, Phelpsia (provisoriamente), Empidonomus, Griseotyrannus y Tyrannus.