El opérculo también se puede ensanchar para formar una tapa (especialmente en temporadas lluviosas) para evitar el exceso agua en la planta y la dilución de las enzimas digestivas.
[7] Se ha descubierto que algunos insectos grandes (como las avispas) en algunas ocasiones han logrado escapar del interior de esta planta, masticando y abriéndose paso a través del tubo.
Los insectos polinizadores generalmente ingresan a la flor desde arriba, forzando su camino hacia la cavidad entre los pétalos y el "paraguas", depositando el polen que llevan en los estigmas cuando entran.
Esta se hibrida fácilmente con otros miembros del género Sarracenia.
[8] Sarracenia Flava fue descrita por Carlos Lineo y publicada en Species Plantarum en 1753.