Además de en hebreo, la cantante ha interpretado canciones en numerosos idiomas como inglés, árabe, griego, francés, georgiano o turco.Entre sus logros se encuentra ser la primera cantante israelí que realiza conciertos en un país árabe, en este caso Jordania.Con tres años, su familia se trasladó desde Afula a Hadera, al sur del Distrito de Haifa.Con tan solo 18 años, la artista quedó huérfana de padre, que falleció debido a un ataque al corazón en 1996.El álbum incluía canciones populares de Turquía, Marruecos, Georgia, Yemen y Francia.Durante este año, Sarit realizó un dueto con el cantante Kobi Oz, líder del grupo Teapacks, que se convirtió en un completo éxito.En 1998 salió a la venta su siguiente álbum, חוק החיים (Ley de vida), que incluía 11 nuevas pistas.En ese año, Sarit participó en el Festigal con la canción "חברים בכל מיני צבעים" ("Amigos de diferentes colores"), quedando en segunda posición.Entre las canciones que destacan de dicho álbum se encuentran “כמו סינדרלה” (“Cenicienta”), "הייתי בגן עדן" (“Yo estaba en el paraíso”), "לדמעות יש פה" (“Hay lágrimas”) y "כשאני איתך אני כמו דג" (“Cuando estoy contigo soy como un pez”).Debito a los continuos éxitos cosechados, Sarit fue premiada como mejor cantante del año en Israel.Su primer sencillo, "יאללה לך הביתה מוטי" ("Ven a casa Moti") se convirtió en un importante éxito días después de su lanzamiento, al igual que lo hizo la canción "כשהלב בוכה" ("Cuando el corazón llora"), también conocida como "שמע ישראל" ("Oye, Israel").Su principal éxito fue "קצת משוגעת" ("Un poco loco"), canción que había sido rechazada por el Comité Israelí de Eurovisión en 2002 por ser demasiado oriental.Además, lanzó un nuevo álbum, חגיגה (Celebración), que incluía un dueto junto al rapero Subliminal, llamado "הסוד" ("El secreto").Además, durante ese año, colaboró con David D'Or para realizar el DVD "Animales domésticos en consonancias".[7] Su álbum מיס מיוזיק (Miss Music) fue lanzado al mercado en 2005, incluyendo éxitos como "בין כל הבלאגן" ("Entre la prisa") y "בושם צרפתי" ("Perfume francés").En diciembre de 2006, Hadad deslumbró a las muchedumbres en Nueva York, Miami y Los Ángeles con su presentación "Cante con Sarit".[8] La llegada del año 2009 supuso el cambio de compañía discográfica tras su firma con Hed Artzi.Entre sus mayores éxitos estuvieron "בשבילך" ("Para ti") y "החיים שלך נפלאים" ("Su maravillosa vida").Además, realizó un dueto con el cantante Eyal Golan, titulado “רגע גדול” (“Un gran momento”).El álbum contenía numerosas canciones exitosas, entre las que se encuentran “מאחלת לך” (“Te estoy deseando”), “אור כוכב” (“La luz de las estrellas”), “סוף שבוע בפריז” (“Fin de Semana en París”) o “בנות, בנות” (“Chicas, chicas”).Sarit Hadad fue elegida por la cadena Reshet para ser entrenadora de la versión israelí del programa The Voice, junto a Aviv Geffen, Shlomi Shabat y Rami Kleinstein.Meses más tarde, un nuevo sencillo fue publicado en radio y plataformas digitales, en este caso, "הוא לא ידע את שמה" ("El no sabía su nombre").Además, la cantante publicó un tema llamado "תפילה בדרך" ("Camino de oración"), que había sido escrita por el expresidente israelí Shimon Peres.De nuevo Sarit participó como entrenadora en la segunda edición del programa The Voice Israel.[1] Con motivo del espectáculo se celebró un macroconcierto en el Estadio Bloomfield, ante miles de personas.Durante los MTV Israel de 2015, la cantante interpretó el tema "Love U Till I Die" junto al DJ Offer Nissim, y recogió el premio a "Video del Año" por su tema "חיכיתי לו".[12] A comienzos de 2016, Sarit publicó una nueva canción llamada "חוזרת בתשובה" ("Arrepentida") y posteriormente el sencillo "איך זה את" ("¿Cómo es?")El tema destacó por ser muy diferente a lo habitual en la cantante, envuelta en un estilo pop con toques mizrajíes, consiguiendo posicionarse durante tres semanas consecutivas en el n.º 1 del ranking de canciones en Israel, convirtiéndose Sarit en la única cantante israelí en llevar 10 temas a lo más alto del ranking[16] Tan solo un mes después de su publicación, Sarit lanzó otro nuevo tema, siguiendo la imagen actual que la artista quería conseguir con sus publicaciones.