Sardio

Sardio (1955 - 1961) se constituye como grupo literario en oposición a dictadura de Marcos Pérez Jiménez entre 1954 y 1955.[1]​ En el primer comité de redacción de la revista se encontraban Adriano González León, Guillermo Sucre, Rómulo Aranguibel, Rodolfo Izaguirre y Luis García Morales; en el número 3-4 se integraron Gonzalo Castellanos, Elisa Lerner, Salvador Garmendia y Ramón Palomares.Participaron también Francisco Pérez Perdomo, Carlos Contramaestre, Edmundo Aray, Pedro Duno, Efraín Hurtado, Caupolicán Ovalles, Elizabeth Schön y los pintores Manuel Quintana Castillo, Perán Erminy, Mateo Manaure, Marcos Miliani y Omar Carreño.[2]​ Sardio, como grupo estructurado -tal vez el núcleo generacional más cohesionado y orgánico de los últimos años., se hará presente solo en 1958.Entonces las afinidades electivas, las actitudes personales, los gustos estéticos, pero sobre todo la orientación política, inclinarán a unos y otros por diversos caminos.
Revista Sardio N°8.