Sarah Jiménez

[4]​ Sarah se mudó a la Ciudad de México en 1947 para vivir con su tía y su abuela paternas.

Al principio, su padre le pidió estudiar Comercio y Taquigrafía, lo que hizo durante tres años.

No obstante, después se transfirió a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" para estudiar arte hasta 1953.

Sus maestros incluyen a: Nefero, Santos Balmori, Isidoro Ocampo, Fernando Castro Pacheco, Erasto Cortés Juárez, Agustín Lazo, Arturo Estrada Hernández y Raúl Anguiano.

[2]​[3]​[4]​ Entre sus compañeros de clase están: Ignacio Aguirre, Luis Arenal Bastar, Alberto Beltrán, Ángel Bracho, Arturo García Bustos, Leopoldo Méndez y Andrea Gómez.

Fue invitada a la Unión Soviética dos veces en 1967 y 1974 como encargada del mural transportable de Leopoldo Méndez.

[4]​[5]​ En sus últimos años vivió en un pequeño hogar cerca del Monumento a la Raza en la Ciudad de México.

[2]​ Se unió al Taller de Gráfica Popular (TGP) en 1963 junto con su amigo Adolfo Quintero, cuando la organización estaba en auge.

No obstante, sigue pensando que todavía se necesita en México levantar la voz para los obreros pobres.

[3]​[4]​[7]​ Sarah recibió apoyo financiero por su trabajo por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes por cuatro años.