Él imparte clases en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", donde fue estudiante en 1948.
Actualmente, se encuentra trabajando y viviendo en la Ciudad de México.
[5] Junto con este grupo, el trabajo del maestro Estrada comenzó en 1943 con un mural realizado en la pulquería "Santa Clarita".
Actualmente continúa viviendo y trabajando en la Ciudad de México.
[5][4][3] En ese mismo año, asistió a Diego Rivera en los mosaicos del Museo Anahuacalli; después, en el estadio de Ciudad Universitaria y apoyó a José Clemente Orozco en el mural exterior de la Escuela Normal.
En 1952 pintó en una casa particular de San Ángel, un mural llamado: "Bañistas".
Cuatro años después, realizó "Generales de la Revolución" para una casa particular en Panindícuaro, Michoacán.
[1] Sin embargo, aún continúa impartiendo clases en La Esmeralda, así como talleres en otros lugares en México, como en la Universidad de Colima.
[8] Es conocido por el uso de una amplia variedad de colores brillantes, y su estilo que mezcla elementos del folklore mexicano, escenas típicas del país, flores y frutos.
Aún cree que los temas sociales indispensables son la miseria, inseguridad, y falta de empleo.