Santuario de la Virgen del Monte (Bolaños de Calatrava)

La ermita probablemente fuese construida por la Orden de Calatrava sobre restos visigodos.

Se accede por unos soportales de traza típica manchega, adosados al muro Sur.

[1]​ La originaria ermita (presbiterio) fue construida en el siglo XIII y aunque no se puede enmarcar propiamente dentro del estilo rómanico, ya que éste se dio en territorio cristiano, (hemos de recordar que hasta 1212 los musulmanes habitaron esta zona).

La ermita recoge ciertos rasgos propios de este estilo como la predominancia del muro frente al vano, estos son de gran grosor, construidos a doble pared.

La ermita grande de Nuestra Señora del Monte es obra del maestro Juan Ramón Naranjo y se empezó a construir por el propio pueblo en 1904.

Una nave sencilla, amplia y desornamentada, que pudiera dar cabida a la multitud de romeros que la pequeña ermita no podía recoger.

Ermita Grande
Altar de la Virgen del Monte en la ermita " románico mudéjar "
La ermita grande de la Virgen del Monte ornamentada para la romería del año 2013
Exvotos y manto en el museo de la Virgen tras la remodelación de 2022.
Panorámica de la ermita desde el pozo de la Virgen
Altar mayor de la ermita durante los cultos del año 2021 que por la pandemia estaban prohibidos los actos multitudinarios
Colección de exvotos del Santuario del Monte.