Santiago Matamoros es el nombre que popularmente se da a la representación iconográfica del apóstol Santiago el Mayor cuando se le representa como caballero en combate contra los moros tal como se le describe en las crónicas medievales, según las cuales intervino milagrosamente en favor de los cristianos contra los musulmanes durante la batalla de Clavijo, supuestamente el 23 de mayo del año 844.Al fallecer su tío, los musulmanes andalusíes del Emirato de Córdoba reclamaron el tributo de las cien doncellas (cincuenta hidalgas y cincuenta plebeyas) que tenían impuesto a los reinos cristianos del norte.Ramiro I, que estaba en Bardulia (antiguo nombre de la primitiva Castilla), no quiso entregarles las cien doncellas y se encontró frente a frente con la morisma en Clavijo donde en la víspera de la batalla, según la tradición, se le aparece en sueños el apóstol Santiago, que le comunica que ha sido designado por Dios como Patrón de las Españas.Santiago anima a Ramiro al combate y le pide que lo invoque.Los promotores de Teresa indicaron que España se enfrentaba a nuevos desafíos, como la propagación del protestantismo y el declive del imperio, y necesitaban un santo patrón contemporáneo que comprendiera estos problemas.
Santiago Matamoros, anónimo de la escuela de
Cuzco
,
Perú
; siglo
XVIII
.