Santiago 2
El autor se identifica como "Santiago, un sirviente de Dios y del Señor Jesucristo".La epístola ha sido tradicionalmente atribuida a Santiago el Justo, escrita en Jerusalén entre 48 d. C. y 61 d. C..La carta destaca un problema grave entre los cristianos: la discriminación basada en el nivel social (vv. 1-4), algo incompatible con la fe que profesan.El fundamento se encuentra en la Sagrada Escritura: el amor al prójimo resume la Ley y los mandamientos.Esta perfección se alcanza mediante el ejercicio de las virtudes, tras haber recibido la gracia.Por su parte, Pablo (Romanos 4,1-25; Gálatas 3,6-9 enfatiza que la justificación consiste en la unión con Dios mediante la gracia, la c|ual actúa también a través de la caridad (cf.