El término municipal está atravesado por la carretera N-110 entre los pK 332 y 333, además de por una carretera local que une El Barco de Ávila con La Horcajada.El relieve está caracterizado por los valles del río Tormes y del arroyo Caballeruelo, su afluente, y por algunas de las zonas montañosas que lo limitan, como el Risco de la Encina al norte y la Cuerda de Montenegro al sur.El pueblo se alza a 1031 m sobre el nivel del mar.Hacia el año 1517, San Lorenzo de Balvellido lo conformaban 50 habitantes, perteneciendo al Ayuntamiento de Encinares hasta mediados del siglo XIX, Hontanares, El Mojón y El Santo, poblados de la época, son abandonados y parte de sus pobladores se instalan en San Lorenzo, Vallejohondo y Encinares.Entre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 05071 (Encinares) (1) En este censo se denominaba San Lorenzo y Vallehondo (2) En estos censos se denominaba San Lorenzo Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE.