La infraestructura de San José del Cabo, Los Barriles, Cabo San Lucas y La Paz se vieron afectadas, enfocándonos en San José del Cabo, este acontecimiento tuvo como consecuencia una nueva infraestructura capaz de soportar futuras tormentas y huracanes.
San José del Cabo se ubica en el municipio Los Cabos en el estado de Baja California Sur en las coordenadas geográficas latitud 23.061389 y longitud -109.708056 a una altura media de 10 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).
Factores como el viento, la vegetación, la cercanía de arroyos o la brisa del mar influyen en qué tan bajo puede marcar el termómetro.
En verano, las temperaturas máximas se comportan de la siguiente manera: En la colonia Santa Anita, San Bernabé, San José Viejo y Las Veredas, las temperaturas por la tarde alcanzan entre 37°C y 40°C.
En El Zacatal, La Ballena, Colonia Ejidal, Monte Bello, Puerto Nuevo, Santa Rosa Fundadores, Ampliación Zacatal, Santa Rosa y Guaymitas, los valores máximos oscilan entre 36°C y 38°C.
La vegetación existente, es propia de zonas áridas, y está formada por seres vivos que se han adaptado, mismos que pueden soportar altas temperaturas y períodos muy largos sin recibir ninguna precipitación; se tienen, pues, los siguientes tipos de vegetación (los cuales son también característicos de todo el estado): Cardones, choyas, cactus, pastizales, mezquites, ciruelo, pitahaya, biznaga, orégano , entre otros.
San José del Cabo es una cuna de hombres ilustres: Mauricio Castro Cota fue el jefe del movimiento contra la invasión estadounidense; el profesor e historiador Pablo Leocadio Martínez Márquez, periodista en sus inicios, escribió obras de teatro, didácticas e históricas, pero sobre todo destaca por su Historia de Baja California, importantísima obra traducida al inglés en 1960; Jesús Castro Agúndez, ilustre maestro, funcionario del sistema educativo nacional, cronista del estado y senador, escribió varios libros, especialmente de carácter anecdótico inspirados en la tierra y la gente que tanto amó; Braulio Maldonado Sandez, abogado, diputado por Baja California Sur dos veces, diputado federal y primer gobernador de Baja California, escritor, analista y activista político, Profra.
En el ámbito comercial privado local, destacaron Valerio González Canseco, Modesto Aragón y Ernesto.También se destacan los pobladores Ares Uriel Pinto, que llegó de Culiacán acompañado de Goyo.
Aquí, los visitantes pueden deleitarse con una variedad de sabores que van desde la cocina mexicana auténtica con sus tacos y antojitos, hasta platos internacionales que exploran lo mejor de la gastronomía mundial.
Los días jueves, en la plaza Mijares, se realiza un tianguis cultural en donde participan productores locales con una muestra de la diversidad nacional presente en Los Cabos.
Debido a la diversidad cultural del Estado, se pueden probar platillos originarios de Sinaloa, Edo.
Los visitantes son en su mayoría ciudadanos norteamericanos que disfrutan de las Playas, famosas por su limpieza y su quietud.