Salvador Azuela

Posteriormente, en 1950, obtuvo un doctorado por la misma casa de estudios.

Más adelante, se dedicó a impartir las cátedras de Historia Universal, Derecho Constitucional e Historia de la Revolución mexicana en la Escuela de Iniciación Universitaria y en la Escuela Nacional Preparatoria, así como en las Facultades de Jurisprudencia, Comercio y Administración, y Filosofía y Letras.

Fue presidente del Seminario de Cultura Mexicana.

A pesar de los esfuerzos del doctor Azuela por intensificar la presencia del FCE en México y en el extranjero, debido a factores de índole social, económico y político, sus logros se vieron reflejados más que nada en el saneamiento de la administración interna y de las filiales establecidas en Argentina, Chile y España.

En 1948 el gobierno de Francia le otorgó las Palmas Académicas y en México recibió, entre otros premios: la insignia “Manuel López Cotilla”, la medalla “Eduardo Neri”, “El Botón de Oro” y el “Premio Jalisco”.