Saltos del Guairá (Paraguay)

La frontera con Brasil se encuentra a 6 km al norte del casco urbano de esta ciudad.

Recibe su nombre de las célebres grandes cataratas (hoy inundadas) llamadas Saltos del Guairá.

El 29 de mayo la junta municipal solicitó que el municipio sea elevada a primera categoría, conforme a las disposiciones legales pertinentes, por reunir los requisitos exigidos para el efecto.

La topografía accidentada, con amplios valles y terrenos planos y ondulados, favorecen la actividad agropecuaria del departamento, que lo ubica en tercer lugar en cuanto a la producción de ganado bovino, a nivel nacional.

Canindeyú cuenta con 1056,2 km de caminos departamentales y vecinales no pavimentados.

Sus principales vías de comunicación son las terrestres, como la Ruta PY03, que atraviesa el departamento de oeste a este hasta llegar a Salto del Guairá, con un ramal hasta Ypejhú y otro que va hacia Corpus Christi.

La ciudad cuenta con la red de comunicaciones Tigo, Copaco, Personal y Claro con una central automática, a través de la cual los abonados pueden comunicarse directamente con la capital, otras ciudades del país y del mundo.

Saltos del Guairá cuenta con instituciones educativas desde el nivel inicial hasta la secundaria, una de las instituciones más renombrada es el Colegio Nacional Salto del Guairá que desde el año 1972 ha formado a los líderes de la ciudad y destacados profesionales.