Salon des Cent

Se hizo conocido por sus exposiciones que muestran las obras de artistas gráficos contemporáneos.

[4]​ Fue una revista artística y literaria fundada por Léon Deschamps en 1889, en un principio ubicada en 36 Boulevard Arago.

Se desarrolló una locura por los carteles, con una gran demanda de litografías Art Nouveau en Europa y América.

Algunos artistas fueron invitados a convertirse en miembros, incluidos Pierre Puvis de Chavannes, Jules Chéret, Edmond Grasset y Marcellin Desboutin.Otros eran simplemente artistas a los que se les había pedido que participaran en exposiciones.

El salón no tenía jurado ni premios, y los artistas podían elegir lo que querían exhibir, limitados únicamente por el espacio disponible.

[16]​Cuando Léon Deschamps vio el borrador, le dijo a Mucha: "Ejecuta este diseño tal como es, y habrás creado la obra maestra del cartel decorativo ilustrado".

Léon Deschamps y La Plume jugaron un papel importante en el desarrollo artístico de sus carteles.

La Plume publicó una edición especial para acompañar la muestra que incluía varios artículos alabando su trabajo.

[23]​ Otros carteles incluyeron imágenes clásicas del Art Nouveau de Paul Berthon, Fernand Fau, Arsène Herbinier y Firmin Bouisset .

[10]​Los artistas notables que se exhibieron en el Salon des Cent también incluyeron a Albert André, Pierre Bonnard, Frédéric-Auguste Cazals, Edgar Degas, Henri Evenepoel, Henri-Gabriel Ibels, Gustave-Henri Jossot, René Lalique, Henri Matisse, Gustave Moreau y Luis Valtat .

Cartel del segundo Salón de abril de 1894 de Eugène Grasset [ 11 ]