Vía marítima del San Lorenzo

La vía marítima del San Lorenzo (en inglés: Saint Lawrence Seaway; en francés: Voie maritime du Saint-Laurent), a veces en español canal del San Lorenzo, es el nombre con el que se conoce al sistema de esclusas, conductos y canales que permite a los buques oceánicos viajar desde el océano Atlántico hasta el lago Superior, la cabeza del sistema de los Grandes Lagos de Norteamérica.Legalmente, tiene una longitud de unos 3700 km y se extiende desde Montreal al lago Erie, incluido el canal Welland que permite salvar las cataratas del Niágara.La vía marítima lleva el nombre del río San Lorenzo, cuyas fuentes alcanzan hasta el lago Ontario.Esta hidrovía se complementa con la vía navegable de los Grandes Lagos (Great Lakes Waterway) que hace que el río San Lorenzo sea navegable desde Montreal a la ciudad de Kingston (Ontario).Las dos vías navegables son a menudo denominadas conjuntamente simplemente como «vía marítima del San Lorenzo».La «vía marítima de los Grandes Lagos» (Great Lakes Seaway) tiene esclusas más grandes y profundas que la «vía marítima del San Lorenzo» con el resultado de que una serie de cargueros del lago (Lake freighters o Lakers) están confinados en los lagos, siendo lo suficientemente pequeños como para operar en la hidrovía, pero demasiado grandes para pasar por la vía marítima.El canal Wiley-Dondero (esclusas Snell y Eisenhower) permite ir más allá de la central hidroeléctrica Moses-Saunders.Hay siete esclusas en la parte del río San Lorenzo de la vía marítima.
Esclusas del canal de Eisenhower.