Saco aéreo

[1]​ Terópodos como Aerosteon tenían muchos sacos aéreos en el cuerpo y no solamente en los huesos, y pueden identificarse como las formas más primitivas que tenían las vías respiratorias como las de las aves modernas.

[3]​ Las aves tienen nueve sacos aéreos no vascularizados, situados entre los órganos y conectados a los pulmones y a los huesos (gran parte de sus huesos tienen aire en lugar de médula ósea).

[5]​ Cuando el ave respira, el aire pasa por los sacos aéreos y los pulmones realizándose dos ciclos completos de inhalación y exhalación, que se pueden resumir así: Desde aproximadamente 1870, los científicos coinciden en general en que los esqueletos poscraniales de muchos dinosaurios contenían muchas cavidades llenas de aire (huesos neumáticos), especialmente en las vértebras.

(1997, 1999, 2003, 2004) mostraron sus discrepancias con esta teoría y sugirieron que los dinosaurios tenían un sistema respiratorio «mareal» (de entrada y salida) impulsado por un mecanismo de «pistón hepático» como el de los crocodilios, en el cual los músculos unidos principalmente al pubis tiran del hígado hacia atrás, lo que hace que los pulmones se expandan al inhalar; cuando estos músculos se relajan, los pulmones vuelven a su tamaño y forma previas y el animal exhala.

[14]​ Algunas publicaciones recientes simplemente hacen notar sin mayor comentario que Trepan et al.

[17]​ Aerosteon, un alosáurido del Cretácico superior, tenía los sacos aéreos más similares a los de las aves encontrados hasta el momento.

[19]​ Los primeros sauropodomorfos, incluido el grupo tradicionalmente conocido como «prosaurópodos», también pueden haber tenido sacos aéreos.

Aunque se han encontrado posibles indentaciones neumáticas en Plateosaurus y Thecodontosaurus, las hendiduras son muy pequeñas.

Los procesos uncinados son las pequeñas extensiones óseas ganchudas blancas en medio de las costillas. El resto de este diagrama muestra los sacos aéreos y otras partes del sistema respiratorio de las aves: 1 saco aéreo cervical, 2 saco aéreo interclavicular, 3 saco torácico anterior, 4 saco aéreo torácico posterior, 5 saco aéreo abdominal (5' divertículos en la cintura escapular), 6 pulmones, 7 tráquea.
Los pulmones de las aves obtienen aire fresco tanto durante la exhalación como la inhalación, porque sus sacos aéreos realizan todo el bombeo y los pulmones simplemente absorben el oxígeno.
Comparación entre los sacos aéreos de Majungasaurus y una ave.