Chevrolet TrailBlazer

En 2002 el Chevrolet TrailBlazer fue galardonado en América como mejor todoterreno del año, compitiendo con el Jeep Cherokee y ganándole en la mayoría de aspectos como en equipamiento interior, motor, buen agarre y acabados tanto en el interior como en el exterior.El Chevrolet TrailBlazer compartió la plataforma intermedia «GMT360» de General Motors con seis marcas distintas: GMC (GMC Envoy), Buick (Buick Rainier), Oldsmobile, (Oldsmobile Bravada), Isuzu (Isuzu Ascender), Saab (Saab 9-7X) y el Chevrolet SSR.El TrailBlazer, que nace principalmente para satisfacer la demanda de los mercados emergentes (de hecho ni siquiera saldrá a la venta en Estados Unidos, lo que ha dejado a bastantes consumidores rascándose la cabeza) será comercializado con motores turbo diésel de 2,5 y 2,8 litros, que ofrecerán 150 y 180 CV respectivamente.Una de las características clave del TrailBlazer será su elevado equipamiento, que por regla general no es un aspecto muy cuidado cuando hablamos de vehículos dirigidos al Sudeste Asiático, que serás suministrada primeramente desde Tailandia, y Latinoamérica, donde también se está produciendo en Brasil, que asiste a los otros países del MERCOSUR - Argentina, Paraguay y Uruguay.Si acaso se echan de menos las ópticas frontales LED del concept, aunque cualquiera las podía dar por perdidas.
Chevrolet Trailblazer 2012 (pre-facelift)
Chevrolet Trailblazer 2017 (facelift)