SPAD S.VII

Tras la poco estimulante experiencia de la serie SPAD A.1 / A.5, Louis Béchereau adoptó una disposición bastante más convencional para su biplano monoplaza tractor S.V, que voló por primera vez hacia finales de 1915.Puesto en vuelo por primera vez en abril de 1916, el S.VII tenía una célula excepcionalmente limpia para la época, y ello, combinado con la potencia y fiabilidad del motor español Hispano-Suiza, aseguró que este modelo fuese rápidamente elegido para entrar en producción.Además de los S.VII empleados en grandes cantidades por los servicios militares franceses, este modelo sirvió también en las filas del Royal Flying Corps y del Royal Air Service, el 5.º Escuadrón belga, cinco squadriglie italianas (214 aparatos), la Fuerza Expedicionaria Estadounidense (189 aviones) y en unidades rusas (43 ejemplares).Fue el segundo aparato el que, tras ser armado con un cañón de 37 mm en adición a su ametralladora Vickers estándar, fue denominado SPAD S.XII.Muchos S.VII fueron empleados en cometidos civiles en la posguerra, la mayoría en misiones de entrenamiento e incluso algunos hasta 1928.
SPAD S.VII.