[2] El cañón iban montado sobre un trípode, al cual se le podían instalar ruedas para remolcarlo.
[4] Podía ser operado por dos hombres (artillero y cargador), con una cadencia máxima de 35 disparos/minuto.
[5] El cañón y su armón eran usualmente remolcados por un caballo o una mula,[3] pero sus sirvientes lo transportaban si se esperaba establecer contacto con el enemigo.
Durante la Primera Guerra Mundial, este cañón fue ampliamente utilizado por las fuerzas francesas y estadounidenses, que lo designaron 37mm M1916.
El Ejército no tenía suficiente presupuesto para mantener compañías completas (usando en su lugar pelotones), pero la Guardia Nacional si podía.
Algunos fueron empleados en la campaña de Filipinas en 1941-1942, debido a la escasez del M3 37 mm.