1980 - 1986 (6 años) El SEAT Panda (modelo 141A) es un automóvil utilitario (segmento A) diseñado por Giorgetto Giugiaro y producido por esta firma bajo licencia de Fiat.
SEAT introdujo ligeras modificaciones respecto al Fiat Panda original en alguna de las variantes del modelo.
En 1980 Fiat presenta el Panda y SEAT inicia la producción del modelo en 1980, lanzándolo comercialmente con el lema "SEAT Panda, amigo para todo", si bien ya se habían fabricado y puesto a la venta unidades limitadas del 35 con motorizaciones de 32,5 cv en 1979.
El equipamiento adicional del Panda 45 con respecto al Panda 35 incluía cristales coloreados, luneta trasera térmica con lava/limpialuneta, lunas laterales posteriores abribles a compás, asientos reclinables con reposacabezas y salpicadero todo ello tapizado en tela en lugar de materia plástica, y una bandeja sobre el maletero.
El Panda, gracias a su versatilidad, evolucionó en diversas variantes, como la ya mencionada furgoneta Trans, el furgón de carga Emelba Chato (la versión lujosa del modelo), el SEAT Panda Marbella u otras de escasa difusión, como las versiones pick-up y cinco puertas realizadas también por el carrocero catalán Emelba.
Su ligereza (790 kg) y gran capacidad de carga (2450 decímetros cúbicos[9]) hizo que tuviese bastante éxito entre los pequeños y medianos comerciantes, llegando también a formarse flotas de la Trans en distintas empresas como Kas o Telefónica.
En principio se vendían exclusivamente con dos tonos de pintura; blanco o rojo, aunque algunas unidades también fueron ofrecidas en color azul.
El Emelba 903 fue una modernización del Chato tras la ruptura de SEAT y Fiat, también para hacerlo más agradable a la vista.
El Emelba Pandita era una versión pick-up y a la vez descapotable del SEAT Panda.
También existió una versión con tracción a las cuatro ruedas, que se hizo en colaboración con Juncosa, capaz de superar pendientes del 55%.