SEAT 133

Se trataba de uno de los automóviles más asequibles en su mercado original, y fue exportado a diversos países europeos (donde se vendió como Fiat 133) y a Egipto.[2]​ Basado íntegramente en el SEAT 850, del cual tomaba su bastidor y mecánica, no se trataba de nada más que de la adaptación al mismo de una nueva carrocería más actualizada, pues en los primeros diseños del cual surgió el prototipo tenía un frontal muy similar con las ópticas circulares, cuyas líneas en cierto modo estuvieron inspiradas en las del Fiat 126 y también en la primera serie del SEAT 127 (aunque tenía unas dimensiones mucho menores que las de ese modelo, pero mayores que las del 126).Solo se le rectificaría el frontal, pues recordaba mucho al 850 y la marca quería diferenciarlo por lo que se le sustituirían las ópticas circulares por las cuadradas.Las primeras unidades tenían el logotipo de la marca rectangular con fondo rojo e intermitentes delanteros traslucidos, que más adelante dieron paso a los de color ámbar.La primera serie equipaba paragolpes metálicos e intermitentes delanteros color ámbar.
Vista posterior de un Seat 133 L.