Sól

La diosa Sól cada día dirige su carroza a través de los cielos, tirada por dos corceles llamados Arvak y Alsvid.Mientras es perseguida durante todo el día por un lobo, Sköll o Fenrir según los distintos relatos, que quiere devorarla.[3]​ En la estrofa 38ª del poema Grímnismál, Odín dice que frente al Sol (mencionado como el brillante dios) hay un escudo llamado Svalin, y que si cayera con la parte pulida hacia abajo, las montañas arderían.En la estrofa 39.ª Odín (nombrado Grimnir) dice que el Sol y la luna son perseguidos por los cielos por lobos.En el capítulo 11 Gylfaginning, Gangleri (disfrazado del rey Gylfi) pregunta al soberano High cómo se gobierna el Sol.Para enfriar los caballos, los dioses colocaron dos Fuelles junto a sus hombros y que se los llamaba Ísarnkol.[7]​ En el capítulo 12 de Gylfaginning Gangleri dice a High que el Sol se mueve muy deprisa, tanto como si ella temiera algo, que no podría ir tan deprisa si ella no temiera por su propia muerte.Hati Hróðvitnisson, el segundo lobo, corre delante de Sól persiguiendo a su hermano Máni, al que también atrapará en el futuro.
Los lobos persiguiendo a Sól y Máni (1909) de J. C. Dollman.
Representación de Sól, su hija y el lobo Fenrir (1895) de Lorenz Frølich.
Representación de Sól y Máni (1895) de Lorenz Frølich .
"Muy lejos, hace mucho" (1920) de Willy Pogany .
"Woda cura al caballo de Baldr" (1905) de Emil Doepler .