Club Deportivo Royal Pari

[2]​ Debutó en el torneo con una derrota 2-1 a manos del campeón defensor, Destroyers;[3]​ sin embargo, al finalizar la primera etapa, Royal Pari se colocó segundo en la tabla de posiciones con 46 puntos y clasificó a la liguilla final, en la que empató el primer puesto con Guabirá, forzando un partido de desempate.Fue eliminado del torneo en la etapa de cuadrangulares por goles a favor.La primera etapa finalizó en el segundo lugar, solo debajo de Destroyers, con 50 puntos en 24 partidos y clasificó a la liguilla final.Su participación se cerró ahí al caer derrotado por un resultado global de 4-2.El estadio era utilizado por los clubes cruceños durante los torneos de Primera A y, ocasionalmente, para sus encuentros en campeonatos nacionales.En 2014 se inició una nueva remodelación al estadio con una inversión cercana a los 200 millones de Bs.Con el tiempo, debido a sus logros deportivos, el club ha ido ganando seguidores principalmente jóvenes en Santa Cruz.Desde su ascenso en 2018 y por ser un club nuevo en Bolivia la hinchada se encuentra en crecimiento, destacándose de esto, que la mayoría actualmente son muy jóvenes y han decidido elegir a este club como su primer equipo, dejando de lado la elección por tradición familiar que ya tenían otros clubes en varias familias del país.Al ser sus primeros seguidores evangélicos, muchos de ellos también siguen el sionismo cristiano y son proisraelíes.Tiene una fuerte militancia con el club, habiendo organizado varios eventos para apoyar a la institución.The Strongest es uno de los principales rivales del club, no precisamente por razones deportivas.
Interior del Estadio Ramón Aguilera Costas.