Distribuidor (automóvil)

[1]​ Esta acción se produce al pasar (no tocando) a los puntos metálicos de la tapa del distribuidor en forma alternativa, en el orden indicado, y a una velocidad tal que se puedan producir las cuatro explosiones en una vuelta del mismo.

Por ello el ruptor se encuentra alojado dentro del distribuidor con unas levas en número tal que producen las chispas indicadas en el párrafo anterior.

El material con el cual está construido es plástico (símil baquelita) de muy alta dureza y resistencia al calor.

De observarse que no están en buenas condiciones o existe algún desgaste en los mismos, es aconsejable su reemplazo.

Los modernos sistemas de encendido que —en la actualidad— poseen los vehículos con motor ciclo Otto, mayoritariamente están equipados con sistemas de funcionamiento electrónico, primero con distribuidor aunque sin “platinos”, y últimamente con encendido directo (DIS),[4]​ en el cual las bobinas producen la chispa simultáneamente en los dos cilindros cuyos pistones suben y bajan paralelos, o sea la pareja 1- 4 y la pareja 2-3, aprovechándose la chispa solamente en uno de ellos a la vez.

Distribuidor clásico con corrector de avance por depresión.
Típico distribuidor con su tapa (parte blanca de plástico)
Distribuidor instalado con su cableado
Sistema de encendido tradicional por platinos y distribuidor
Tapa de distribuidor. Corte longitudinal.