Rosario Weiss Zorrilla

[2]​ De sus dotes artísticas dan una idea los setenta y siete dibujos conservados en la Hispanic Society y en un principio atribuidos a Goya, que en 1956 José López-Rey demostró que eran de Rosario.En cualquier caso, Ferrer no contestó a la propuesta del anciano maestro.Así, en 1827 Goya puso a Rosario en manos del pintor Antoine Lacour que había abierto escuela en Burdeos, aunque el estilo académico del francés satisfizo poco el genio de don Francisco.La copista, no obstante continuó su carrera, ahora participando en las exposiciones organizadas por el Liceo Artístico y Literario.Se conservan pinturas, dibujos y litografías en la Biblioteca Nacional de España, la biblioteca de la Real Academia Española, en el Museo Lázaro Galdiano, Real Academia de San Fernando, Museo del Romanticismo y en el Museo del Prado, donde se conservan una pintura y un dibujo adquirido en 2014.
La lechera de Burdeos , atribuido a Goya hacia 1827, durante su exilio en Burdeos , Francia , un año antes de su muerte. Algunos especialistas y biógrafos han propuesto la posibilidad de que la retratada fuese su ahijada Rosario, con quien compartió los últimos años de su vida el singular pintor aragonés . [ 6 ]