Estos se pueden utilizar para sazonar alimentos, como guarnición, como una tisana, y preservados en azúcar como Gulqand.
Hojas sin brillo y coriáceas son pinnadas, con cinco (raramente siete) folíolos.
El híbrido se divide en dos variedades:[1] Un ejemplo todavía popular de R. × damascena es la rosa 'Ispahan'.
El nombre se refiere a Damasco, Siria una ciudad importante en la región del Oriente Medio.
[7] La Rosa × damascena generalmente es más cultivada en hileras de cobertura para ayudar a proteger las flores del viento y para facilitar su recolección.
Hay alrededor de veinte a cuarenta días por año cuando se produce la cosecha, dependiendo del tipo deRosa × damascena cultivada en la región.
Francia e India también contribuyen de manera significativa al mercado mundial.
El uso más popular, sin embargo, es en el sabor de los postres, como helados, mermeladas, delicias turcas, arroz con leche, yogur y etc.
El pollo con arroz aromático con agua de rosas y azafrán es un plato popular en la cocina persa.
Muchos postres tradicionales en Europa, sin embargo, todavía hacen uso de rosas, como el Mazapán o el Turrón.
[11] Rosa damascena fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary:... eighth edition no.