Romualdo de Toledo y Robles
[1] Miembro de la Comunión Tradicionalista, en 1933 fue elegido diputado a Cortes por la circunscripción de Madrid provincia.[4] Al estallar la Guerra Civil Española se hallaba en Madrid, de donde logró escapar a la zona nacional.[5] En el desempeño de este último cargo estableció, entre otras medidas, la obligatoriedad del crucifijo en las escuelas.[6] Figura en la lista de los veintidós juristas que, designados por el Ministerio de Gobernación franquista, elaboraron el “dictamen sobre la ilegitimidad de los poderes actuantes el 18 de julio de 1936”, documento publicado el 21 de diciembre de 1938, en el que se exponían los argumentos jurídicos con que se justificó la sublevación militar que dio lugar a la guerra civil española.También fue concejal del Ayuntamiento de Madrid y consejero de la Agencia EFE desde su fundación en 1939.