Romanones

En el San Andrés terminan los arroyos de seis barrancos que descienden desde las alturas del municipio contiguo, Tendilla.En los montes predomina vegetación de pino carrasco, encinas, quejigos, chopos y olivares.Entre la fauna de la zona se puede encontrar águilas perdiceras, gatos monteses, cernícalos, corzos, jabalíes y zorros.En diciembre de 1575, sus alcaldes ordinarios, Francisco Catón y Pedro Moreno, contestaron al rey Felipe II que la villa tenía 104 vecinos y dos viudas y que la Villa guarda por voto, el día del Nombre Santo de Jesús, que se tomó por voto, por un infortunio grande de piedra que vino á este término, que nos dejó perdidos habrá nueve años, é guárdase el día que acaeció se hace la Solemnidad, y se guarda el día Santo de Jesús en enero, y se hace procesión general antes de la misa, por la mañana porque este dicho voto se guarda dos días, el uno en enero que cae la festividad, é el otro es a diez de mayo cuando acaeció el dicho terremoto.Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 267 habitantes.
Casa consistorial