Cryptophyta, Cryptomonada o criptofitas es un grupo pequeño de algas unicelulares con unas 200 especies que viven en aguas marinas y continentales.[3] Son miembros importantes del fitoplancton y se pueden encontrar en aguas estancadas, soportando moderados niveles de contaminación.Por ejemplo, Cryptomonas puede presentar un estado palmeloide del que puede liberarse fácilmente para volver a ser una forma móvil.También pueden formar quistes, rodeados de una pared celular y en animación suspendida, que les permiten sobrevivir en condiciones desfavorables.Las células tienen una invaginación ventral de la que salen dos flagelos anteriores casi iguales.Los eyectosomas grandes, visibles al microscopio óptico, están asociados a la invaginación; los más pequeños se sitúan por debajo de la periplasto.[3] Cavalier-Smith las incluye en el propuesto reino Chromista en el grupo Cryptista, integrado por criptomonadas, goniomonadas, katablefáridas y otros organismos heterótrofos relacionados.[8][9] Sin embargo varios especialistas sugieren que son necesarios más estudios filogenéticos para definir la relación entre Cryptophyta y Chromista.
Las criptofitas presentan una cubierta rígida y dos flagelos que salen de una invaginación ventral.